🔐 ¿Qué son SSL, TLS Y https? - Nytelweb Desarrollo Web - App
900877822 comercial@nytelweb.es
  • Facebook
  • Linkedin
  • Instagram
  • RSS
  • Facebook
  • Linkedin
  • Instagram
  • RSS
Nytelweb
  • Inicio
  • App
  • Web
  • Tienda
  • Marketing
  • Hosting y Soporte
  • Portfolio
  • Kit Digital
    • Gestión de procesos
    • Gestión de redes sociales
    • Comercio electrónico
    • Sitio Web y Presencia en Internet
  • Nosotros
  • Realidad Aumentada
Seleccionar página
Logotipo-Nytelweb

Conócenos

Contacto

ICONO-DISENO-UX-UI-NYTELWEB-DEVELOPERS

Blog

Blog > ENtrada

¿Qué son SSL, TLS Y https?

Categorías

  • App
  • Autónomos
  • Legal-Laboral
  • Startups
  • Tutoriales
    • App
    • Web
  • Web
Blog-SSL-Encryption
Tabla de Contenidos ocultar
1 SSL: Secure Sockets Layer
2 TLS: Transport Layer Security
3 HTTPS: Hyper Text Protocol Secure
3.1 ¿Por qué elegir un certificado SSL?
3.2 SSL mejora tu SEO en los motores de búsqueda

SSL: Secure Sockets Layer

SSL es una tecnología estandarizada que permite cifrar el tráfico de datos entre un navegador web y un sitio web (o entre dos servidores web), protegiendo así la conexión. Esto impide que un hacker pueda ver o interceptar la información que se transmite de un punto a otro, y que puede incluir datos personales o financieros.

TLS: Transport Layer Security

TLS es una versión actualizada y más segura de SSL. Aunque seguimos refiriéndonos a nuestros certificados de seguridad como «certificados SSL» porque ese es el término más extendido, todos los certificados de DigiCert utilizan la tecnología TLS más moderna y son de plena confianza.

HTTPS: Hyper Text Protocol Secure

Si aparecen las letras HTTPS al principio de la dirección (URL) de un sitio web, dicho sitio está protegido por un certificado SSL o TLS. Además, en la barra de direcciones del navegador aparece un icono de un candado y, al hacer clic sobre ese icono, los usuarios pueden consultar los datos del certificado, como la autoridad emisora y el nombre de la empresa propietaria del sitio web.

¿Por qué elegir un certificado SSL?

  • Si sus clientes saben que la página de pago de su sitio web es segura (y que los datos de su tarjeta de crédito están protegidos), es más probable que completen la compra.
  • El protocolo SSL cifra y protege los nombres de usuario y contraseñas, así como los formularios que se emplean en las páginas web para enviar datos personales, documentos o imágenes.
  • Incluso los blogs y otros sitios web que no manejan pagos ni información confidencial deberían usar HTTPS para garantizar la privacidad de sus usuarios.

SSL mejora tu SEO en los motores de búsqueda

La seguridad de un sitio web es fundamental por la cantidad de información personal y sensible que se maneja en el medio online, donde la amenaza de los piratas informáticos y los llamados hackers, está a la orden del día.

Los visitantes webs son cada día más conscientes de ello y por tanto más reacios a visitar sitios webs sin la autenticación de seguridad adecuada.

Pero  los certificados de seguridad SSL, no solo son importantes para verificar que nuestro sitio web es de confianza para los visitantes, sino que también nos ayudará a mejorar nuestro posicionamiento orgánico. ¿Cómo influyen los certificados SSL en SEO?

Hay tres grandes ventajas principales que  la tecnología de seguridad SSL supone para el SEO:

  1. Establece confianza con los visitantes

Según un estudio de Synovate , el 86 por ciento de los compradores online se sienten más seguros para facilitar su información personal en sitios que utilizan los indicadores de seguridad, tales como una marca de confianza. Muchos visitantes que ven el símbolo de bloqueo verde, junto con un «https» en la  URL, saben que están frente a un sitio web de confianza. Por lo tanto, aumentará el tráfico web y las oportunidades de conversión.

  1. Permite Borrar datos de Referencia

Si su sitio web está funcionando en «http», todo el tráfico que viene de «https» está marcado como tráfico directo. Esto hace que sea difícil evaluar el tráfico de fuentes relevantes. Sin embargo, al cambiar a HTTPS, podremos tener acceso a estos datos de referencia y podremos comprender y analizar las fuentes de tráfico.

  1. Aumenta las posiciones en SERP

En 2014 Searchmetrics.com encontró sólo una ligera correlación entre el cifrado HTTPS y la visibilidad de los resultados orgánicos y el propio Matt Cutts, el responsable del algoritmo que organiza los resultados de Google, afirmó que los certificados SSL empezarían a tenerse en cuenta a la hora de organizar los resultados de búsqueda de Google.

En conclusión, además de potenciar tu tráfico orgánico, tener un certificado de SSL le da a tu negocio la satisfacción de saber que tu propia información y la de tus clientes potenciales es segura y precisa.

Puedes contactar con nosotros para verificar si tienes SSL o contratarlo en Contáctanos

Cuéntanos tu idea

Te respondemos en menos de 24h

    *Precios sin IVA incluido

    Aviso Legal - Politica de Privacidad -  Politica de Cookies

    Archivos

    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021

    Categorías

    • App
    • App
    • Autónomos
    • Legal-Laboral
    • Startups
    • Tutoriales
    • Web
    • Web

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Facebook
    • Linkedin
    • Instagram
    • RSS
    Todos los derechos reservados © Nytelweb
    Resumen de privacidad
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
    .
    AJUSTES DE COOKIESACEPTAR
    Gestionar consentimiento

    Resumen de Privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Funcional
    Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Anuncio publicitario
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    Otras
    Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
    Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
    cookielawinfo-checbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
    cookielawinfo-checbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
    cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
    viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie se establece mediante el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
    GUARDAR Y ACEPTAR

    WhatsApp