▷La Guia para Desarrollar Apps en Android - Nytelweb
900877822 comercial@nytelweb.es
  • Facebook
  • Linkedin
  • Instagram
  • RSS
  • Facebook
  • Linkedin
  • Instagram
  • RSS
Nytelweb
  • Inicio
  • App
  • Web
  • Tienda
  • Marketing
  • Hosting y Soporte
  • Portfolio
  • Kit Digital
    • Gestión de procesos
    • Gestión de redes sociales
    • Comercio electrónico
    • Sitio Web y Presencia en Internet
  • Nosotros
  • Realidad Aumentada
Seleccionar página
Logotipo-Nytelweb

Conócenos

Contacto

ICONO-DISENO-UX-UI-NYTELWEB-DEVELOPERS

Blog

Blog > ENtrada

La Guia para Desarrollar Apps en Android

Categorías

  • App
  • Autónomos
  • Legal-Laboral
  • Startups
  • Tutoriales
    • App
    • Web
  • Web
Desarrollo de App para Android
Tabla de Contenidos ocultar
1 La Guia para Desarrollar Apps en Android
2 Herramientas para poder desarrollar una App para Android.
3 Estudio de Android
3.1 Eclipse
3.2 Buildfire.js
3.3 jQuery móvil
3.4 Unidad
3.5 Motor irreal
3.6 Viendo estas herramientas debemos saber que estas se rigen por lenguajes de codificación diferentes y complejos, aquí te nombraremos algunos muy conocidos:
4 Pasos para Desarrollar una App para Android.
4.1 Descargar Android App Studio.
4.2 Organización de Android Studio
4.3 Iniciar el proyecto
4.4 Configuración del entorno de la aplicación.
4.5 Escoger el aspecto de tu App.
5 Tips que debemos tener en cuenta al momento de Desarrollar una App para Android.

La Guia para Desarrollar Apps en Android

En el mundo de las aplicaciones, podemos encontrar una gran cantidad de categorías en las que se dividen. Además de las subcategorías, primero debemos diferenciar entre iOS y  Android aplicaciones. La mayoría de los usuarios utilizan el sistema operativo Android en los dispositivos del mundo. Lo convierte en el sistema operativo más utilizado.. La Guia para Desarrollar Apps en Android

La cantidad de personas o empresas que desarrollan aplicaciones de Android aumenta constantemente. Actualmente, posee un enorme 88 por ciento del mercado móvil global. Esta plataforma está siendo utilizada por nuevas marcas para crear aplicaciones personalizadas.

El sistema operativo de Android es notoriamente complejo y hay una gran cantidad de herramientas para personalizarlo.

 

Herramientas para poder desarrollar una App para Android.

Existen numerosas herramientas disponibles para desarrollar aplicaciones de Android. Estas herramientas ofrecen una amplia gama de lenguajes de codificación y características diferenciadoras, Además de ser multiplataforma (soportando múltiples sistemas operativos). Las siguientes son algunas de las herramientas más importantes de nuestra lista:

 

Estudio de Android

También conocida como «Android Studio innegable», es una herramienta que constantemente ocupa el primer lugar en las listas de las mejores herramientas para desarrolladores de Android. Android Studio fue creado por Google en 2013. Android Studio le proporciona código, contenido escrito, depuración y herramientas de prueba, todo dentro de una interfaz fácil de usar.

 
Community Verified icon
 
 
 
 
 

Eclipse

Eclipse es un entorno de desarrollo integrado y de código abierto para Android. Esta herramienta alguna vez estuvo en primer lugar. Pero con la incuestionable llegada de Android Studio, quedó relegada al segundo lugar. Sin embargo, sigue siendo una herramienta útil con características distintivas. Todas las herramientas que hemos mencionado solo se han utilizado para desarrollar aplicaciones para el sistema operativo Android.

  • Buildfire.js

Es una herramienta multiplataforma, la cual la hace única por su gran facilidad para implementar marcos. Esta herramienta puede ayudar al usuario a crear hasta un 80% del desarrollo de una App ya que además se caracteriza por su gran amplitud en códigos abiertos.

  • jQuery móvil

Esta es una herramienta que se ha utilizado por muchos años y que más de la mitad de los Sitios Webs Móviles utilizan actualmente, se caracteriza por su gran practicidad.

  • Unidad

Unity es una plataforma que destaca por su gran facilidad para desarrollar Apps de juegos, siendo una de las más usadas. Pudiendo crear juegos en 3D y 2D en alta calidad y los puedes implementar en múltiples plataformas.

  • Motor irreal

Esta herramienta es otra de las más usadas para desarrollar juegos, ya que es una plataforma avanzada. De la cual ha salido «Unreal Engine» una multiplataforma de código abierto y gratuita de la cual ha surgido su más reciente éxito el juego «Fortnite».

Viendo estas herramientas debemos  saber que estas se rigen por lenguajes de codificación diferentes y complejos, aquí te nombraremos algunos muy conocidos:

  • Java: Esta te dará la seguridad de que tu App no fallará si la creas para Android, ya que este es el idioma oficial del sistema, el segundo idioma mas activo y que además existe desde hace 20 años.
  • C#: Este es un lenguaje inverosímil. Los programas que se codifiquen con C# se pueden ejecutar en varias plataformas.
  • Python:  Este lenguaje no está admitido como desarrollo nativo de Android, sin embargo tiene sus trucos para elaborar Apps desde este lenguaje de codificación, aunque como no es compatible de forma nativa puede que no obtenga beneficios nativos.
  • HTML5 + CSS + JavaScript: Estos tres lenguajes que comenzaron para el desarrollo de la red front-end pero se han convertido desde entonces en algo más grande. Ahora se puede desarrollar todo tipo de aplicaciones, móviles y de escritorio.

Al ver estas herramientas y lenguajes podemos pasar a ver los pasos que se necesitan para desarrollar una App para Android.

 

Pasos para Desarrollar una App para Android.

  • Descargar Android App Studio.

Este primer paso es fundamental porque necesitará un software llamado IDE (Entorno de Desarrollo Integrado). Siendo Android Studio el IDE más popular para desarrollar aplicaciones de Android. La descarga de un IDE también es crucial, ya que necesitará un nombre de usuario y una contraseña para iniciar sesión y confirmar su código. Google ofrece algunos servicios gratuitos a través de los cuales los usuarios pueden acceder a una gran cantidad de información.

    • Organización de Android Studio

       

 

El siguiente paso es instalar Java en su sistema operativo para usar Android Studio. Deberá instalar un Java Development Kit (JDK) ya que el lenguaje de programación es importante para crear la aplicación.

 

    • Iniciar el proyecto

       

 

Ya una vez finalizado los pasos anteriores es el momento de crear el proyecto de Android Studio.

 

    • Configuración del entorno de la aplicación.

       

 

El siguiente paso es la configuración del entorno de la aplicación. Se tendrá que decidir para qué tipo de dispositivo estás desarrollando tu aplicación y decidir la versión de Android. Se puede elegir un «SDK mínimo», ya que es la versión más última baja de Android o elegir probar la versión de Android. Algunos usuarios, comparado con las versiones anteriores que probablemente tengan más personas.

 

    • Escoger el aspecto de tu App.

       

 

 

Puedes elegir qué función del «módulo de actividad» será la página principal de tu aplicación. Como interfaz y lo primero que ve un usuario, debemos asegurarnos de que sea atractiva. Cómoda y útil para que el usuario tenga una experiencia agradable. Además de Android Studios, puede utilizar Eclipse y Basic4Android, que proporcionan herramientas para crear buenos diseños de Android.

 

 

 
Community Verified icon
 
 
 
 
 

 

Tips que debemos tener en cuenta al momento de Desarrollar una App para Android.

  • Registra una cuenta de desarrollador con las respectivas tiendas de aplicaciones que podrían vender tu aplicación a través de su plataforma.
  • Configura y haz un respaldo de los análisis para realizar un seguimiento del número de descargas, la participación del usuario y la retención de su aplicación de Android.
    Tan pronto como su aplicación se publique en la tienda de aplicaciones Google Play, el comportamiento del cliente arrojará información sobre cómo mejorar o qué errores corregir en la App.
  • Averigüa si los servicios de desarrollo de aplicaciones de Android que has buscado te brindan soporte y posterior al desarrollo.

Cuando vemos todos los pasos, herramientas, lenguajes y sugerencias que se deben seguir para desarrollar una aplicación de Android, nos damos cuenta de que es un proceso largo que da como resultado el resultado deseado.

 

Resumen
Revisor
Carlos Izaguirre
Fecha de la reseña
2021-08-05
Artículo reseñado
Desarrollo de Apps para Android
Puntuación del autor
51star1star1star1star1star
Nombre del software
Desarrollo de Apps Android
Nombre del software
Android
Software Category
Nytelweb

Cuéntanos tu idea

Te respondemos en menos de 24h

    *Precios sin IVA incluido

    Aviso Legal - Politica de Privacidad -  Politica de Cookies

    Archivos

    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021

    Categorías

    • App
    • App
    • Autónomos
    • Legal-Laboral
    • Startups
    • Tutoriales
    • Web
    • Web

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Facebook
    • Linkedin
    • Instagram
    • RSS
    Todos los derechos reservados © Nytelweb
    Resumen de privacidad
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
    .
    AJUSTES DE COOKIESACEPTAR
    Gestionar consentimiento

    Resumen de Privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Funcional
    Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Anuncio publicitario
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    Otras
    Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
    Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
    cookielawinfo-checbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
    cookielawinfo-checbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
    cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
    viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie se establece mediante el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
    GUARDAR Y ACEPTAR

    WhatsApp