▷Desarrollo de Apps para iOS - Nytelweb
900877822 comercial@nytelweb.es
  • Facebook
  • Linkedin
  • Instagram
  • RSS
  • Facebook
  • Linkedin
  • Instagram
  • RSS
Nytelweb
  • Inicio
  • App
  • Web
  • Tienda
  • Marketing
  • Hosting y Soporte
  • Portfolio
  • Kit Digital
    • Gestión de procesos
    • Gestión de redes sociales
    • Comercio electrónico
    • Sitio Web y Presencia en Internet
  • Nosotros
  • Realidad Aumentada
Seleccionar página
Logotipo-Nytelweb

Conócenos

Contacto

ICONO-DISENO-UX-UI-NYTELWEB-DEVELOPERS

Blog

Blog > ENtrada

Desarrollo de Apps para iOS

Categorías

  • App
  • Autónomos
  • Kit Digital
  • Legal-Laboral
  • Startups
  • Tutoriales
    • App
    • Web
  • Web
APP-NATIVAS-IOS-DESARROLLO-A-MEDIDA-DELIVERY-APP-PARA-RESTAURANTES-IPHONE-GRIS-APPLE

Desarrollo de Apps para iOS

En la mejora de aplicaciones, podemos descubrir factores, deberes, factores y ciclos que son importantes para hacer una aplicación decente y progresada. Las aplicaciones son un universo de expansiones y culminaciones, y la aplicación se aislará efectivamente en dos marcos de trabajo, que son todos iOS y Android. El marco de trabajo de iOS depende de la forma en que sea un dispositivo excepcionalmente feroz y autónomo. O de que el marco de trabajo tenga que ofrecer confiabilidad, lo cual es vital. registrador preliminar.

Apple necesita reexaminar la energía, actualizar y avanzar un número significativo de sus provisiones. Para mejorarlo y utilizar a la mayoría de élite, de modo que lo mejor generalmente pueda tener un efecto. Número 1 de las mejores evaluaciones del planeta. El avance de una aplicación para el marco de trabajo de iOS es un ciclo sencillo. Completo y verdaderamente desafiante, o independientemente de si posiblemente sean las etapas más ridículamente culminadas. Las aplicaciones estarán consumadamente dentro del taxi. Desarrollo de Apps para iOS.

 

Es por ello, que hablaremos de :¿Cómo desarrollar una App para iOS?.

Es por ello, que hablaremos de :¿Cómo Desarrollo de Aplicaciones una App para iOS?.

Como en todo, el desarrollo de Aplicaciones tiene pasos y etapas las cuales hay que seguir para tener el resultado que queremos. Ya que sabemos que la App que queremos desarrollar es para iOS te dejamos los primeros pasos que debes de cumplir:

  1. Tipo de proyecto (CRM, mercado, LMS, EHR, etc.)
  2. Funciones y funcionalidades de la app.
  3. Diseño visual (personalizado o plantilla).
  4. Infraestructura de backend y administración de aplicaciones.
  5. Ubicación y estructura de un equipo de desarrollo y tipo de desarrolladores.
  6. Costos de mantenimiento de la aplicación y servicios adicionales.
  7. Equipo de desarrollo interno o externo.
  8. Tarifas por hora del proveedor (opcional).
  9. Análisis de mercado y competencia (opcional)

Teniendo en cuenta esto se puede ver que necesitamos para desarrollar nuestra Aplicación para el sistema operativo iOS.

 

Pasos para desarrollar una App para iOS.

Estos pasos que te daremos a continuación se pueden realizar en el orden que te lo explicamos. Sin embargo habrán algunos pasos que puedes omitir según la App que quieras desarrollar.

  • Planifica y crea tu idea.

Lo primero que debes hacer es preguntarte  ¿cuál será mi aplicación y por qué la gente elegiría mi aplicación?. He aquí donde debes  responder con las etapas que nombramos anteriormente. Así podrás mejorar tu idea y tendrás una visión más clara de lo que quieres.

  • Realiza una investigación a fondo.

 Al realizar esta investigación se deben de buscar cuales serán los elementos que se deben de anexar en nuestra app. También podrás tener un panorama de las demandas que tienen los usuarios al usar estas aplicaciones. Para así poder mejorarlas y usarlas como ventaja.

La investigación profunda te ayudará a echar un vistazo a la competencia que tiene el área en el que entrará tu app. Así poder sobresalir entre los competidores estrategias que ya se han implementado en el desarrollo de Apps. Así poder crear una nueva que destaque entre las demás.

  • Seguir las normas o pautas de la App Store de Apple.

Para desarrollar una App en iOS debemos de tomar en cuenta las normas que exige Apple para crear una App en su sistema operativo o también llamada «App Store«, ya que estas mismas si no se cumplen no tendrás acceso a que tu App aparezca o se desarrolle correctamente en este sistema operativo.

«App Store» de Apple tiene como principal objetivo la satisfacción del usuario y elabora normas que se rigen al pie de la letra como: seguridad, rendimiento, diseño, pautas legales y comerciales.

  • Crear Wire-frames o WireFramming.

Este término se refiere a la hoja de ruta virtual o el plano de su aplicación. Los Wire-frames son mapas de ruta denominados por la experiencia del usuario. Estas demuestran las opciones del usuario y también contienen un plano de diseño de la App.

La creación de wireframing ayudará a identificar un aproximado del precio total para desarrollar la aplicación. También arrojará muchas incógnitas que se pueden responder antes de que se cree un error.

  • Diseño.

Este es un paso muy importante, ya que este determinará si a los usuarios les gustará consumir tu aplicación. El diseño es lo primero que ve el usuario al abrir una App, así que este debe  ser atractiva y hacer de la interfaz una muy cómoda. Se debe de trabajar en las características de la pantalla como lo son los iconos, gráficos y animaciones. Si los iconos, gráficos y animaciones de tu aplicación no son buenos entonces tu app bajará de calidad y de utilidad.

  • Arquitectura de software.

Ya que tenemos claros varios pasos que van de la mano, este es una etapa muy importante ya que la arquitectura de tu Software tiene 3 componentes muy importantes los cuales se rige la aplicaciones., siendo estos: Datos, interfaces de usuario y software, y estas tres se llaman MVC.

Es necesario este paso ya que así conoceremos la estabilidad y escalabilidad de la aplicación, también se requerirá que los desarrolladores de front-end y back-end trabajen simultáneamente, y esto se denomina proceso de arquitectura de software.

  • Desarrollo front-end back-end.

Este paso es tan importante como el anterior ya que, el desarrollo front-end back-end es el encargado de crear una app que sea fluida, útil y fácil para el usuario, estos son los responsables de que la App tenga un excelente rendimiento. Los desarrolladores de front-end y back-end ejecutan mutuamente una aplicación que requiere un trabajo bien hecho con coordinación.

El front-end debe de realizar la codificación para el almacenamiento en caché, la sincronización de la base de datos, el diseño de la interfaz de usuario y el desarrollo de wireframes, maquetas, mejoras, pruebas, despliegue y es el que tiene más contacto con el usuario.

El desarrollador de back-end debe de garantizar la funcionalidad de la aplicación mediante el desarrollo completo del lado del servidor. Haciendo la administración de cuentas, el mantenimiento de la autenticidad del usuario, la personalización de la experiencia del usuario. El uso de sitios de redes sociales como integración de datos de terceros y la función de notificación automática o notificaciones Push.

Los desarrolladores de back-end también necesitan trabajar en la funcionalidad de la aplicación cuando está en modo de fondo, modo de suspensión o modo activo.

  • Pruebas.

Este es uno de los pasos finales ya que al terminar el desarrollo de la app es el momento de hacer las pruebas, detectando los errores que tengan y así poder ver que debes de mejorar para que la app no sea rechazada a la hora de usarla.

Algunas de las pruebas que se realizan son: preparación de casos de prueba, identificación y modificación automatizada de guiones, pruebas manuales y automatizadas, pruebas de usabilidad, pruebas de rendimiento, pruebas de seguridad y cumplimiento y prueba de dispositivos.

  • Enviar la aplicación a la App Store.

Ya teniendo las etapas anteriores listas debemos de hacer que la aplicación esté disponible en la App Store y esto no es fácil, ya que requiere estos pasos:

  • Crea un ID de aplicación o un identificador.
  • Crea un perfil de aprovisionamiento de iOS para su distribución.
  • Realiza la configuración de compilación de su objetivo en Xcode.
  • Crea una lista de App Store.
  • Crea una versión de lanzamiento.
  • Completa la información de la versión.
  • Envía la versión para su revisión.
  • Actualizaciones constantes.

Cuando se obtenga la aprobación de App Store y se publique se deberán de hacer actualizaciones periódicas a la app ya que así irá cumpliendo los requisitos de política e irán de la mano con las actualizaciones de iOS.

Las actualizaciones periódicas ayudarán a mejorar tu aplicación de acuerdo a la experiencia de los usuarios, esto hará que tenga mucha productividad, que sea cómoda y útil su utilidad.

Desarrollo de Apps para iOS. De acuerdo a todos los pasos, etapas y factores que debemos tener en cuenta debemos saber que no es fácil. Sin embargo no es imposible, el sistema operativo iOS es uno muy usado y tiene buena reputación. Si quieres desarrollar tu App para este debes de saber que tendrás un buen alcance si sigues todos los pasos.

 

 

Cuéntanos tu idea

Te respondemos en menos de 24h

    *Precios sin IVA incluido

    Aviso Legal - Politica de Privacidad -  Politica de Cookies

    Todos los derechos reservados © Nytelweb

    • Seguir
    • Seguir
    • Seguir
    • Seguir
    Resumen de privacidad
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
    .
    AJUSTES DE COOKIESACEPTAR
    Gestionar consentimiento

    Resumen de Privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Funcional
    Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Anuncio publicitario
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    Otras
    Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
    Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
    cookielawinfo-checbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
    cookielawinfo-checbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
    cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
    viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie se establece mediante el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
    GUARDAR Y ACEPTAR

    WhatsApp