Nytelweb

OpenAI desafía al internet tradicional: una nueva era de aplicaciones dentro de ChatGPT

open AI - lanza una ofensiva contra el internet tradicional

🚀 OpenAI lanza una ofensiva contra el internet tradicional: el inicio de una nueva era digital 

Introducción

OpenAI ha dado un paso decisivo hacia la transformación total de la red tal como la conocemos.
Su objetivo: quedarse con una parte aún mayor del ecosistema digital y redefinir el modo en que usamos internet desde los años 80, cuando los navegadores y los sistemas operativos comenzaron a dominar la experiencia online.
 
Lo que antes parecía un concepto futurista ya es una realidad. Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, anunció el lanzamiento de un kit de desarrollo de software (SDK) que permitirá a programadores de todo el mundo crear aplicaciones integradas directamente en ChatGPT. Este movimiento, que algunos califican como una “opa hostil” al internet clásico, ya cuenta con grandes nombres implicados: Spotify, Canva, Zillow y Booking.com están entre los primeros en sumarse. 


Un cambio de paradigma: aplicaciones dentro de una IA 

La posibilidad de ejecutar apps dentro del propio ChatGPT supone una auténtica revolución. Es el salto evolutivo que siempre soñaron los antiguos asistentes de los sistemas operativos como Windows o macOS. 
El nuevo enfoque va más allá del simple acceso a servicios web: ahora bastará con decirle a la IA lo que queremos, y esta se encargará del resto. Por ejemplo, planificar unas vacaciones será tan fácil como pedírselo al chatbot, que gestionará en segundos las interacciones necesarias con plataformas de vuelos, hoteles y ocio. 

Además, ChatGPT podrá sugerir y abrir aplicaciones automáticamente según el contexto de la conversación. Si el usuario solicita una lista musical, la IA podrá acceder directamente a Spotify, recomendar listas y dejarlas listas para reproducir o compartir sin intervención manual. 


«Chat GPT habla con sus aplicaciones» 
Durante el evento OpenAI DevDay celebrado en San Francisco, el ingeniero Alexi Christakis explicó que, gracias a la nueva interfaz de programación (API), ChatGPT podrá comunicarse con las aplicaciones como si fueran interlocutores reales. En una demostración, la IA fue capaz de describir y ampliar el contenido de un vídeo sin necesidad de que el usuario lo explicara. 
Este avance se complementará con la llegada de los agentes de IA personalizados y un modelo de monetización, que permitirá a los desarrolladores generar ingresos dentro del propio ecosistema de ChatGPT. 

 
 

Open AI desafia el internet tradicional


Compras automáticas y el futuro de las transacciones digitales

El siguiente paso de esta revolución será aún más ambicioso: permitir que la IA gestione compras y reservas completas, introduciendo datos, confirmando pagos y recibiendo comprobantes, sin necesidad de intervención humana. 
Empresas como Visa y MasterCard ya se están preparando para esta transformación, conscientes de que la automatización de los procesos de compra será una realidad inminente. Sin embargo, el factor humano seguirá teniendo su valor en aquellas experiencias de compra que los usuarios prefieran disfrutar personalmente.  


Chat GPT, el nuevo navegador universal

Con más de 800 millones de usuarios semanales y 18.000 millones de conversaciones procesadas, OpenAI apunta a convertir ChatGPT en una plataforma total, un nuevo punto de acceso al conocimiento y a la interacción digital. 
De hecho, la IA puede funcionar como un navegador, pero en lugar de hacer clic en enlaces, el usuario conversa con el sistema. Esto plantea una nueva forma de navegar: más directa, eficiente y personalizada, aunque también con desafíos en cuanto a contrastar la veracidad de la información. 

Competencia y evolución del ecosistema de IA

OpenAI no está sola en este cambio de rumbo. Plataformas como Zapier o n8n llevan tiempo automatizando procesos, y Perplexity AI acaba de presentar su navegador Comet, una herramienta que permite realizar múltiples tareas —resumir textos, programar reuniones o hacer compras— sin necesidad de abrir otras webs o apps. 

La compañía también ofrece Comet Plus, una versión de pago con acceso directo a medios de comunicación. Así, los navegadores evolucionan hacia auténticos centros de control de la actividad digital del usuario, y OpenAI planea lanzar su propio navegador en esa misma línea. 

Todo indica que, si esta tendencia se consolida, el concepto de “internauta” podría desaparecer. Términos como “googlear”, que marcaron una época, podrían quedar obsoletos ante la llegada de un nuevo modelo de uso de la red, más automatizado y guiado por IA. 


Otras noticias  tecnológicas destacadas 

Hablando sobre Chat GPT - open AI

🤖 AheadForm presenta un rostro robótico hiperrealista 

La startup china AheadForm ha presentado Origin M1, una cabeza robótica con 25 micromotores capaz de reproducir expresiones humanas de forma sorprendentemente realista. 
Su uso está pensado tanto para investigación emocional como para integración en cuerpos robóticos o aplicaciones terapéuticas basadas en inteligencia artificial. 

🎬 Sora 2 permitirá a los creadores decidir sobre sus derechos 

OpenAI ha actualizado su modelo de generación de vídeo Sora 2, ofreciendo a los titulares de derechos la opción de decidir si sus obras o personajes pueden ser utilizados dentro de la plataforma. 
Sam Altman explicó que el objetivo es crear un sistema “tan atractivo que los creadores quieran participar”, garantizando además un reparto de ingresos con quienes aporten contenido original. 

💰 OpenAI se convierte en la startup más valiosa del mundo 

Tras una nueva operación que permite a sus empleados vender participaciones, OpenAI ha alcanzado una valoración estimada de 500.000 millones de dólares, superando a gigantes como SpaceX. 
Con esta cifra, se consolida como la startup más valiosa del planeta, marcando un nuevo hito en la historia de la inteligencia artificial. 


Conclusión

Estamos siendo testigos del nacimiento de una nueva generación de internet, en la que los navegadores tradicionales y las búsquedas clásicas dejarán paso a interacciones inteligentes, fluidas y personalizadas. 
El futuro de la red ya no pasa por buscar, sino por pedir y obtener resultados inmediatos. OpenAI acaba de abrir esa puerta, y nada volverá a ser igual. 

En Nytelweb acompañamos a las empresas en este camino, ofreciendo soluciones personalizadas en desarrollo web, aplicaciones móviles y proyectos basados en inteligencia artificial. Porque el futuro no se espera: se construye hoy. 🚀

Compartir

Más artículos